Gremios de la Alimentación ratificaron hoy el plan de lucha y anunciaron bloqueos de fábricas por 48 horas a partir de este jueves, en demanda de actualización salarial.

La medida podría generar desabastecimiento de productos claves como los lácteos.

La Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) decidió incrementar sus protestas luego de fracasar la paritaria. Frente a las diferencias entre las partes, la organización gremial dispuso otra etapa del plan de lucha, con bloqueos que impedirán la salida de camiones con productos.

En abril, el gremio consiguió un aumento del 16 por ciento en dos tramos, entre marzo (9 por ciento) y abril (7 por ciento), alcanzando un acumulado del 304 por ciento entre mayo 2023 y abril 2024 (los 12 meses que dura la paritaria).

El secretario General de la Federación, Héctor Morcillo, afirmó que “tratamos de buscar una salida a nuestros reclamos, sosteniendo el diálogo con los empresarios”, pero remarcó que “no recibimos una respuesta satisfactoria, por lo que dimos paso a las medidas de fuerza que había sido aprobadas por un plenario de secretarios Generales, donde se le otorgó el mandato al Consejo Directivo para decidir las protestas que crea convenientes y necesarias”.

El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación de Buenos Aires respaldó los paros por turno, en tanto que su secretario General, Rodolfo Daer, advirtió: “Estamos viviendo la peor etapa de la vida democrática de nuestro país y creo que tenemos que mostrar las uñas, los dientes”.

“Vamos a perder derechos si no nos ponemos de pie y damos batalla”, alertó.